Las uñas son una estructura protectora que muchas veces desconocemos de que están formadas, en esta oportunidad estaré aclarando todas tus dudas con respecto a este tema tan importante que todos debemos conocer.
En esta ocasión te presento una información completa que te servirá de mucha ayuda, recuerda lo importante de conocer cada parte de las uñas para así ofrecerles el cuidado que estas necesitan.
Prepárate para que nutras tus conocimientos con esta información que de seguro te ayudara a conocer todo lo que respecta a la estructura y anatomía de las uñas.
La uña es una estructura convexa de la piel localizada en las regiones distales de los dedos. Las uñas están formadas principalmente por células muertas endurecidas que contienen queratina, una proteína fibrosa que el cuerpo produce de manera natural. El mayor aporte de queratina de las células muertas proviene de los huesos.
Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que las de los pies por lo tanto merecen ser cuidadas de manera especial.
Descubre La Estructura Y Anatomia De Las Uñas
La uña es una lámina córnea, compuesta principalmente de queratina y ocupan la cara dorsal de la ultima falange, tanto de manos como de pies.
Estas láminas están unidas por grasa y humedad, además tiene poros que le permite absorber la humedad y mantenerse hidratada y en buen estado.
La Estructura Interna Es La Más Sencilla, Pues Solo Tiene 3 Partes:
– Matriz: Tejido compuesto de células epiteliales de rápida división que tras sufrir un proceso de keratinización, se endurecen y se convierten en parte del cuerpo ungueal. Básicamente es el lugar donde se crea la uña.
– Lecho ungueal: Tejido conectivo que adhiere el cuerpo ungueal al dedo.
Tiene dos tipos de tejido: la dermis profunda, que es la parte viva que incluye glándulas y capilares, y la epidermis, que la capa justo debajo del cuerpo ungueal. Su función es proporcionar nutrición al conjunto de la uña.
– Hiponiquio: Área de epitelio bajo el borde libre de la uña. Protege el lecho ungueal de infecciones.
Te Invito A Conocer Anatomia De Las Uñas En Ella Abarca Un Sin Número De Partes Las Cuales Te Explico A Continuación:
Anatomía De Las Uñas
- Matriz
La matriz de la uña es la parte viva y se encuentra en la base de la uña. La matriz se encuentra directamente debajo del eponiquio, una pequeña zona de tejido vivo.
La matriz produce células sanas, siempre y cuando reciba nutrientes de las arterias. Es suministrada por numerosos vasos sanguíneos y nervios, que proporcionan el alimento necesario para la producción y el crecimiento del tejido de la uña.
- Lúnula
La lúnula o media luna, es la única parte visible de la matriz. No siempre se ve, aunque por lo general es visible, menguando en tamaño hasta el dedo meñique, donde normalmente no es visible.
La lúnula es blanca porque las células no están completamente aplastadas y aún se encuentran en proceso de compresión y las células son todavía redondas, por lo que en esta zona la uña es de color blanco (las células son de color blanco) y es la parte más suave y delgada.
- Lecho
El lecho de la uña es continuación de la matriz. Actuando como una plataforma de soporte para la placa de la uña, desempeña un papel vital en la salud, color y textura de la uña.
La placa está unida al lecho ungueal por una serie de surcos que se extienden desde la matriz a poco menos de la punta de los dedos, en donde se separa para formar un borde libre.
El lecho es un área de tejido epidérmico que apoya la placa. El lecho de la uña se compone de dos tipos, la dermis y la epidermis.
- Dermis
La dermis es la capa inferior de la piel y está unida a la parte inferior del hueso. Por lo tanto la dermis está bloqueada y no se mueve. Contiene muchos vasos sanguíneos que llevan oxígeno y nutrientes y también elimina los residuos y toxinas.
- Epidermis
La epidermis está firmemente unida a la cara inferior de la placa de la uña. Así la epidermis se mueve con la placa de la uña cuando crece.
Este es un tipo especial de tejido llamada epitelio y se parece mucho a la parte interior de la boca. La epitelio es un tejido pegajoso que se adhiere fuertemente a la parte inferior de la placa de la uña.
- Placa
La placa de la uña es la parte visible desde lúnula a borde libre. Se compone de células comprimidas producidas en la matriz normalmente en color rosa pálido, puede llegar a ser de color blanco o azulado dependiendo de la temperatura y de otras condiciones físicas.
Aunque la placa parece ser una sola capa, de hecho tiene hasta 100 hojas densas de células aplanadas. Una vez que se comprimen, crean una estructura muy resistente.
La placa, conocida como la uña natural, es movible y sólida, y fluye desde la matriz hacia el borde.
- Capas
Las capas están separadas por pequeñas cantidades de humedad y grasa. Estas capas varían en consistencia, la capa externa es la más dura y la capa interna, que se adhiere al lecho de la uña, es más suave.
- Cutícula
La cutícula es el tejido muerto en el inferior del eponiquio que se adhiere a la placa para completar el sello matriz. La cutícula se asienta en la superficie.
Se une a la parte de la uña inferior del eponiquio y se adhiere a la placa. Juntos, forman el sello para proteger la matriz.
Una vez que la cutícula llega más allá del eponiquio, ya no sirve. Durante una manicura, el eponiquio es empujado suavemente hacia atrás, exponiendo la cutícula y ésta se debe eliminar cuidadosamente.
- Hiponiquio
El hiponiquio se encuentra debajo del borde libre, en el borde distal de la uña. Se compone de epidermis y forma un sello hermético que previene que las bacterias, hongos, virus, etc.
- Eponiquio
Al eponiquio se le llama normalmente cutícula, pero de hecho no es la cutícula verdadera. El eponiquio se mueve cuando la placa crece. Su función es actuar como un sello de barrera para detener la infección, evitar que las bacterias alcancen la matriz.
Nunca se debe cortar mucho porque va a crecer más grueso y más duro, y casi se convierte en tejido cicatricial. Normalmente, la parte más alta y visible del eponiquio tiene la apariencia de una piel saludable.
Espero este material informativo sea de tu total agrado, y que puedas conocer las partes que componen las uñas, un tema que para muchos es desconocido.
Recuerda que para mí siempre será un placer poder darte las herramientas que te ayudaran a saber como tratar esa parte tan importante del cuerpo, espero hayas aprendido a conocer la Anatomia De Las Uñas.
Deja una respuesta