El conocimiento nunca esta de mas, y si este conocimiento te permite mantenerte bella, ahorrar tiempo y dinero, sin lugar a dudas ya con estas ventajas no te puedes negar a aprender, por eso hoy te comparto mis conocimientos de Como Quitar Manicura Permanente en casa sin dañar tus uñas, a muchas chicas les encanta este tipo de manicura sin saber o conocer el daño que pueden causarse al quitarlas sin tomar las precauciones necesarias.
Si estas acá es porque seguramente te encanta lucir manos y uñas con una manicura perfecta y sobre todo duradera, el gran inconveniente surge a la hora de retirar este tipo de Manicure, pues la gran mayoría acude a centros de belleza y otras deciden hacerlo ellas mismas, espero manejes las técnicas y cuidados necesarios para hacerlo correctamente, de lo contrario acá encontraras la información necesaria par lograrlo.
Lo mejor de todo es que estas técnicas son muy fáciles de aprender, solo debes contar con los materiales necesarios y seguir mis sencillas instrucciones.
Materiales Necesarios Para Quitar Una Manicura Permanente
A continuación conocerás los materiales que necesitamos para remover la manicura permanente de nuestras uñas, sigue los pasos y mantén tus uñas saludables y hermosas.
- Algodón: este material es de suma importancia, consigue unas bolitas de algodón que junto a la acetona harán el trabajo de la remoción del esmalte permanente.
- Acetona: existen actualmente dos tipos de acetona, la procesada que es un poco suave y la que hoy te recomiendo que es la acetona pura, la más fuerte que llega a actuar en minutos sobre estos químicos como los esmaltes permanentes.
- Palito De Naranjo: con la ayuda de estos palitos o una espátula vamos a poder eliminar el esmalte y los posibles residuos que llegasen a quedar luego de la remoción del esmalte, es el material más seguro para este trabajo.
- Vaselina: esta la usaremos para crear una capa protectora sobre nuestras cutículas, ya que al utilizar químicos sobre las uñas pueden llegar a resecarse mucho, en otras palabras es utilizada para humectar.
- Papel Aluminio: entre los materiales necesarios para la remoción del esmalte esta el papel aluminio, ya que el mismo lo utilizaremos para sujetar el algodón impregnado en la acetona, el nos permitirá prolongar el tiempo de remojo.
- Equipos Necesarios: entre los utensilios vamos a necesitar un corta cutículas, es importante retirar esta piel muerta y reseca luego del procedimiento, corta uñas, limas, taco pulidor y aceites o cremas hidratantes.
Como Quitar Manicura Permanente-Procedimiento
A muchas nos pasa que nos encanta tener una manicura perfecta siempre, al mismo tiempo nos encanta utilizar esmaltes de uñas permanentes la cual nos puede llegar a durar por mucho tiempo y es lo que estamos buscando ahorrar tiempo y dinero.
Lo que no sabemos o no conocemos son las técnicas para eliminar estos esmaltes, lo que ocasiona un serio problema ya que si lo hacemos sin ayuda podemos llegar a dañar nuestras uñas naturales.
- Vamos a comenzar con la ayuda de una lima, limamos lo mas que podamos del esmalte permanente, debemos hacerlo de la manera correcta esta forma será circular, no olvides dejar un espacio de tiempo para que la uña descanse.
- Ahora vamos a tomar el algodón con la acetona, impregnamos varias bolitas, las reservamos mientras seguimos con el procedimiento.
- Vamos a picar nuestro papel aluminio calculando que alcance para cubrir los dedos junto al algodón, picamos lo suficiente para que nos alcance para los 10 dedos de nuestras manos.
- Vamos a aplicar un poco de vaselina sobre cada una de las uñas tratando de cubrir las cutículas para protegerlas e hidratarlas, el consejo será no agregar mucha ya que puede impedir el trabajo de la acetona.
- Ahora ya llego el momento de colocar el algodón impregnado de acetona en cada una de nuestras uñas, al mismo tiempo le vamos a colocar los trozos de papel aluminio para cubrirlas todas.
- Vamos a dejar actuar por un espacio de tiempo de 30 minutos, o dependiendo del esmalte que hayas usado recuerda que existen esmaltes distintos puedes probar destapando una y observa cómo va el trabajo.
- Una vez la acetona y los demás materiales hayan hecho su trabajo vamos a retirar cada uno de los algodones con el papel aluminio, debemos ejercer cierta presión a la hora de retirarlos.
- Vamos a darnos una mano con el palito de naranjo el nos ayudara a eliminar cualquier residuo que pudiese haber quedado en las uñas, lo usamos si es necesario, si la acetona no quito por completo el esmalte.
- Luego vamos a lavar nuestras manos con agua y jabón, las enjuagamos bien, luego secamos y seguimos con el proceso más importante de todos la cual es el cuidar, proteger tus uñas y tus manos luego del proceso.
- Vamos a usar una crema hidratante o un aceite, cualquiera de los dos puede llegar a cumplir la misma función, lo que se quiere con este paso es cuidar e hidratar tus uñas ya que las mismas acaban de pasar por un delicado proceso.
- Es importante no saltar este paso ya que el uso de gel o esmaltes permanentes causan una abrasión al igual que el limado y la pintura como tal tienden a deteriorar las capas externas de las uñas naturales.
- Una recomendación final sería que uses el esmalte permanente solo por un tiempo no prolongues sus uso ya que no es beneficioso para tus uñas, las llega a debilitar con estos procesos si lo hacemos muy seguido.
De esta manera habrás culminado con el proceso de remoción del esmalte permanente, lo importante en este proceso es tener mucha paciencia y dejar que los materiales cumplan el efecto prometido.
No olvides tampoco el cuidado de tus uñas es uno de los principales consejos que siempre les doy, ya que luego de someter nuestras uñas naturales a estos procesos con químicos hace que se debiliten nuestras uñas naturales.
Espero te haya servido de mucho la información que hoy te traigo con mucho placer, aprende de una vez Como Quitar Manicura Permanente de tus uñas naturales cuídalas de manera adecuada y veras como siempre tendrás una manicura perfecta.
Deja una respuesta