¿Cómo quitar uñas polygel sin torno? Esta es una de las principales inquietudes de quienes se han animado a hacer este tipo de manicura en casa.
El polygel, también llamado acrygel, puede considerarse una de las más novedosas técnicas de uñas en la industria del arte de las uñas que ha ido ganando popularidad gracias a su forma fácil y segura de extender las uñas.
Esta técnica es capaz de proporcionar unas uñas más largas y fuertes. En cuanto al moldeado de las uñas; los geles no se correrán sino hasta ser moldeado con un pincel humedecido de alcohol, para luego ser curado en una lámpara que lo endurecerá.
Es muy probable que ya sepas cómo aplicar el polygel e incluso como darles forma a las uñas, pero ¿ya sabes cómo quitar uñas polygel en casa de forma fácil y segura?
De no ser así, te invito a que me acompañes hasta el final de este post, aquí te detallare la mejor forma de como retirar uñas polygel en casa sin poner en riesgo lo salud de tus uñas naturales.
¿Cómo Quitar Uñas Polygel Sin Torno?
Es muy probable que lo primero que se te venga a la mente sea el uso del torno, pero créeme que no será para nada necesario, a continuación te detallo los pasos que debes seguir, y además algunas recomendaciones que te aseguro te serán de gran utilidad, veamos…
- Lo primero que debes hacer es proteger tus cutículas y la piel alrededor de las uñas para así evitar maltratarlas, sea con la lima o químicos. Para ello, lo ideal es hidratarlas con vaselina o algún aceite esencial para la piel.
- Seguidamente, corta la extensión de cada uña de forma que quede igualada con el largo de tu uña natural. Utiliza la lima para emparejar el largo de ambas y además, limar un poco la superficie de la uña de polygel, con esto no solo retiras cualquier decoración que tengas sino que además la vas debilitando un poco, asegúrate de utilizar una lima fina y suave para no llegar a tu uña natural.
- Cuando hayas realizado los pasos anteriores en todas tus uñas, lo que sigue es sumergirlas en removedor de polygel por 10-15 minutos. Otro forma de ablandar el polygel es empapar un algodón con la solución removedora, colocarla sobre la uña y posteriormente cubrir con papel de aluminio.
- A continuación, vierte una solución removedora o acetona en un recipiente y sumerge completamente cada uña durante 15 minutos aproximadamente. También puedes colocar un algodón en solución removedora o acetona, cubrir la uña con papel de aluminio y dejar actuar durante el mismo tiempo.
- Transcurrido este tiempo, el producto debe haberse aflojado lo suficiente como para removerlo con facilidad, de no ser así, vuelve a cubrir por unos 5 minutos más. Es importante que tomes en cuenta que no hay forma alguna de como quitar uñas polygel con acetona utilizándola solo conseguirás maltratas tus cutículas.
- Utiliza un repujador de cutículas para retirar cuidadosamente el polygel que se ha ablandado. Luego de ello, dale la forma deseada a tus uñas naturales.
- Lava tus manos y uñas con agua y jabón, sécalas y para terminar utiliza una lima pulidora ara sacarles brillo natural, aplica nuevamente vaselina o aceite esencial para hidratar las cutículas.
Con estas recomendaciones retirar las extensiones de uñas de polygel es muy sencillo. Pero si quieres complementar, te dejamos en enlace, algunos tutoriales donde observarás a expertos retirando el polygel de las uñas.
Te aseguro que con estas recomendaciones y pasos para que aprendas como quitar uñas polygel sin torno podrás mantener intacta la salud de tus uñas naturales.
Deja una respuesta