En esta ocasión te presento las diferencias entre manicura permanente y semipermanente, para que desde la comodidad de tu casa puedas elegir cuál es el más indicado para ti, y cubras tus necesidades al momento de embellecer tus manos.
Si has elegido por alguna de estas manicuras, de antemano tendrás garantizado brillo y alta durabilidad en tus uñas, ahorrándote tiempo y dinero en menos visitas el manicurista.
Elegir entre esmalte permanente o semipermanente para las uñas no es una tarea fácil por la similitud de estos dos productos. Su objetivo es el mismo, conseguir una manicura perfecta y con una apariencia natural que sea lo más duradera posible.
Para comenzar con este proceso de elección debemos conocer de que se trata cada uno de estos productos por lo tanto hoy te presento cada una de estas opciones, conócelas y saca tus conclusiones.
¿Que Es El Esmaltado Semipermanente?
El esmalte semipermanente es un gel acrílico mezclado con esmalte que se aplica sobre las uñas y se endurece con la ayuda de los rayos ultravioleta.
Este esmalte dispone de la misma textura que un esmalte clásico, es líquido y tiene incluso más brillo que el tradicional, por lo tanto al aplicarlo se mantiene impecable hasta por 21 días.
La aplicación del esmalte semipermanente requiere de un tiempo de 25 a 30 minutos, lo que se necesita más tiempo es para su correcto secado, las uñas por lo general quedan perfectas de manera impecable.
Este esmaltado presenta una gran variedad de colores casi igual que los disponibles para esmaltes clásicos, así que no te preocupes puedes variar de color cuando sea necesario.
Es importante que conozcas que este esmalte no esta recomendado para uñas frágiles o dañadas ya que por lo general las uñas quedan ahogadas bajo cuatro capas de esmalte por muchos días.
¿Que Es El Esmaltado Permanente?
Este esmalte se utiliza sobre las uñas para llevar la manicura por mucho más tiempo y lo mejor es que en perfecto estado.
Este por lo general puede llegar a durar hasta un mes o mes y medio sobre tus uñas, siempre y cuando la uña natural no crezca mucho, ya que se notaria el cambio.
Esta técnica vale tanto para manos como para pies lo cual es perfecto ya que nos permite tener las uñas de los pies perfectamente pintadas también en invierno, sin preocuparnos de que el calzado y las medias nos estropeen la pedicura.
Ya existen esmaltes permanentes con una gran variedad de colores que nos permiten pintarnos las uñas nosotros mismos.
Eso sí, necesitaremos también una lámpara LED o de rayos ultravioleta para secar rápidamente el esmalte, lo que encarecerá la aplicación casera.
Es importante tener en cuenta que a la gente que tenga las uñas muy grasas, este tipo de manicuras, no le funcionará al 100%. Ya que su uña, rechazará el esmalte creando una película de grasa y probablemente se despegue antes de su duración óptima.
¿Esmalte Permanente O Semipermanente Cuál Elegir?
Escoger entre un esmalte permanente o semipermanente depende solamente de tu objetivo y preferencia. Hoy aclarare todas tus dudas solo sigue mis consejos.
Los primeros son la opción más segura para lograr una manicura perfecta durante más tiempo, pero su fusión con la uña natural también tiene sus desventajas.
Aunque las fórmulas estén cada vez más desarrolladas, la uña se queda sellada por el esmalte lo que siempre le aportará alguna debilidad.
El realizar una remoción incorrecta de la manicura puede incluso resultar en lesiones graves en la uña natural.
Aunque la durabilidad de su perfección sea más larga, este tipo de esmalte requiere también más atención a la salud de las uñas.
Las que temen estos efectos negativos pueden siempre optar por el esmalte semipermanente, una especie de medio camino entre los esmaltes permanentes y los tradicionales.
Su forma de actuación no es tan agresiva para la uña natural, a pesar del uso de lámparas UV para su secado, y el efecto es muy natural y mucho más brillante que los de los esmaltes tradicionales.
Lamentablemente su durabilidad no es tan previsible como la de los esmaltes permanentes, estando directamente dependiente de la calidad de las fórmulas y de las marcas que hasta ahora existen en el mercado.
Algunas pueden revelar pequeñas grietas en la manicura al final de solamente algunos días que aunque no rompan el esmalte, comprometen la perfección pretendida.
Como ves, la elección entre un esmalte permanente o semipermanente depende solamente de tus gustos y objetivos. Cada opción presenta ventajas y desventajas por lo que debes pesar todos los pros y contras muy bien y elegir la que hará que tus manos brillen más fuertes.
¿Hay Que Limar Las Uñas Para Aplicar Estos Esmaltes?
- Limar la uña implica debilitarla porque eliminamos capas de la misma. Sin embargo es necesario realizar este paso para la correcta aplicación de estos esmaltes.
- Simplemente es importante desengrasar adecuadamente la placa de uña antes de esmaltar para una buena adhesión.
- Y posteriormente deshidratarla veras que incluso la piel del contorno se queda blanquecinaya que la tecnología de estos esmaltes funciona porque penetran en el poro.
- En un minuto aproximadamente la uña vuelve a recuperar sus niveles de agua-aceite con lo que este paso no las daña.
¿Cómo Retirar Estos Esmaltes De Las Uñas?
Por lo general este tipo de productos se retiran de igual forma de tus uñas, por lo tanto el que elijas se quita de igual forma.
Pues con unas envolturas sobre la uña dejando actuar el producto removedor durante unos minutos que oscilan entre 7 a 15 minutos.
Y en el removedor es donde radica una gran diferencia entre marcas. Cada casa tiene su propio removedor. Cuanto mejor es la marca menos contenido en acetona pura tienen sus removedores.
Elije el mejor producto para retirarlas y veras como evitas el daño sobre estas.
¿Es Necesario Dejar Descansar La Uña?
Siempre es importante dejar que tus uñas naturales descansen, ya que estas merecen respirar aunque no lo creas, por lo tanto el dejar cualquiera de estas dos opciones por mucho tiempo puede llegar a dañar tus uñas naturales.
Siempre y cuando se usen productos de calidad y cuidemos en casa las uñas.
Con los esmaltados estamos privando a la uña de los beneficios del sol, eso es algo innegable, por eso es conveniente aplicar productos específicos para aportar toda esa falta de nutrientes y vitaminas, como pueden ser aceites.
Y siempre y cuando no se lime la placa de uña a la hora de la retirada no tiene por qué resentirse y podemos disfrutar de un esmaltado el tiempo que queramos.
Espero sigas cada una de mis sugerencias y consejos, recuerda que están hechas para aclarar cada una de las dudas con respecto a los esmaltes.
No dejes que te lo cuenten, aprende y conoce aquí la Diferencia Entre Manicura Permanente Y Semipermanente.
Deja una respuesta