Es oportuno que hoy conozcas los líquidos que existen para eliminar el esmalte semipermanente de tus uñas bien sea naturales o postizas, una interesante información que no puedes dejar de leer y de aprender.
Actualmente existe una gran variedad de líquidos que ayudan a que nuestra tarea sea mucho mas fácil y menos dañina, recuerda que hay productos altamente cargados de químicos que pueden llegar a ocasionar daños.
En las siguientes líneas te diré cual de los líquidos para quitar el esmalte es el más recomendado, recuerda que las manos son la mejor carta de presentación que tenemos las mujeres y debemos cuidarlas.
Lo primero será conocer cuáles son los tipos de líquidos que existen actualmente para la remoción de los esmaltes bien sea de tipo permanente semipermanente o simplemente esmalte normal.
¿Que Es El Esmalte Semipermanente?
Es importante conocer de que se trata este tipo de esmaltado que colocamos sobre nuestras uñas, para poder saber con que liquido retirarlo, por lo tanto no pierdas de vista esta información valiosa.
Este esmalte es un gel acrílico mezclado con esmalte que se aplica sobre la uña y se endurece con rayos ultravioleta.
Tiene la misma textura que un esmalte clásico: es líquido y tiene incluso más brillo que el tradicional. Se mantiene impecable, sin deslustrarse ni desconcharse, hasta un máximo de 18 días.
Esta laca semipermanente se creó para aquellas mujeres que desean tener sus uñas hermosas y no disponen del tiempo suficiente para ello, entonces gracias a su durabilidad y belleza es hoy día uno de los preferidos.
Además de su belleza y duración su aplicación hace de este esmalte una verdadera facilidad para las mujeres de hoy día que trabajan y no disponen del tiempo para ir a salones de belleza.
Liquido Para Quitar Esmalte Semipermanente
En las siguientes líneas estaremos conociendo un poco más sobre los líquidos que actualmente se utilizan para remover el esmalte semipermanente, te mencionare los más efectivos que puedes utilizar cuando desees.
- ACETONA PURA AROMATIZADA:
Para comenzar te traemos un producto estrella y que seguro que alguna que otra vez lo has utilizado, pero con la diferencia que este tiene una cualidad que seguro te va a encantar.
La Acetona es perfecta para eliminar cualquier tipo de gel y esmalte permanente o semipermanente que hayas utilizado en tus uñas, tanto en las de las manos como en la de los pies.
Al ser 100% pura va a conseguir hasta quitar el mejor esmalte que te hayas puesto, por lo que tan solo necesitarás un poco de algodón o un disco desmaquillador para realizar un trabajo perfecto.
Tiene glicoles, algo que te ayudará a que la uña no se vea dañada tanto por el uso de este producto, ni tampoco por el uso de esmaltes corrosivos.
Y para poner el punto y final a este análisis te diremos que su precio es muy económico y como factor diferencial, viene aromatizado, para que el olor intenso que suele tener la acetona no te moleste ni te incomode.
- QUITAESMALTE SIN ACETONA:
Estos quitaesmaltes sin acetona se caracterizan por su acción ligeramente más lenta, ya que este tipo de quitaesmaltes se encarga de acondicionar tus uñas.
Esta viene formulada para cuidar y no dañar ni resecar tus cutículas ni tus uñas, por lo que hoy te la recomiendo pero solo para remover otros tipos de esmaltes de menor intensidad.
El mismo ha sido diseñado para uñas frágiles y muy delicadas que no pueden tener contacto con acetonas puras, que lo que llegan a lograr aparte de quitar el esmalte es resecar tus uñas y cutículas.
Contiene una mezcla de disolventes más suaves que la acetona y una mezcla de emolientes que contrarrestan los efectos perjudiciales de los mismos.
Quitaesmalte o La Acetona ¿Cual Elegir?
El proceso de pintarnos las uñas implica desmaquillarlas, y para ello, no es aconsejable el uso excesivo del quitaesmalte.
Sin embargo, debemos utilizar cosméticos de calidad, adecuados a nuestras necesidades, recomendados por un profesional cualificado y adquiridos en establecimientos de confianza como lo es la farmacia.
Otra sustancia que se utiliza habitualmente para quitar el esmalte es la acetona, que puede causar sequedad y deshidratación de la uña y la cutícula, pero “utilizándola con precaución, en un espacio aireado, con periodos de tiempo suficientes y en uñas sanas, no habría razón para desaconsejar su uso”.
Además, existen otros compuestos que podemos encontrar en los centros farmacéuticos “para uñas que están dañadas por terapias (quimioterapia y radioterapia), que sufren patologías (psoriasis), o que han terminado un tratamiento ungueal y son los quitaesmaltes sin acetona, formulados con disolventes no agresivos, ricos en sustancias oleosas”
Cada vez que nos pintamos las uñas es aconsejable dejar un tiempo entre cada manicura. “Lo ideal sería desmaquillarlas y dejarlas sin esmalte en las 24- 48 horas siguientes.
Si esto no fuese posible, recomendamos retirar el esmalte la noche anterior y volver a maquillarlas al día siguiente para al menos dejar que la uña se recupere durante la noche”.
El no dejar respirar la uña puede tener consecuencias, ya que “con la repetición sucesiva del esmaltado o con la aplicación de capas de esmalte superpuestas una y otra vez, la uña se torna áspera, sin brillo, de aspecto mate e incluso aparecerá pigmentación amarillenta.
También será una uña frágil, predispuesta a la rotura. Lo que sí es importante conocer es que para retirar el esmalte semipermanente debemos utilizar acetona básicamente pura ya que la formula de estos esmaltes son muy fuertes y difíciles de remover.
¿Cómo se retira el esmaltado semipermanente?
Este es un proceso realmente sencillo dependiendo de las marcas que escojamos para ser aplicadas sobre nuestras uñas, ya que en la actualidad hay gran variedad de marcas que varían en su calidad y precio.
- Cada casa tiene su removedor. Cuanto mejor es la marca menos contenido en acetona pura tienen sus removedores.
- Aquí radica una gran diferencia entre marcas. No es necesario limar la capa superficial para que el producto penetre porque nuestros productos son porosos.
- No es necesario usar tornos sobre la placa de uña.
- Se ponen unas envolturas sobre la uña dejando actuar el producto durante unos minutos (que varían en función de la marca aprox. 15 minutos)
De esta manera retiraremos este esmalte de uñas semipermanente, recomendando siempre la utilización de productos de calidad para que no afectes tanto la salud de tus uñas.
Una última recomendación y no menos importante es la correcta hidratación de las uñas luego de ser sometidas a procesos químicos y así evitaremos la resequedad y le daremos vitalidad a nuestra mejor carta de presentación.
Espero hayas podido aprender sobre el Liquido Para Quitar Esmalte Semipermanente, recuerda que para mí siempre será un placer poder ayudarte.
Deja una respuesta