El monómero para uñas es uno de los materiales que podemos considerar indispensables al momento de realizar las uñas esculpidas, sin embargo, hay quienes aun no conocen exactamente lo que es y cuál es su función.
De las técnicas de uñas que más se han popularizado en el mercado están las realizadas en porcelana o acrílico, esto a pesar de que cada vez surgen nuevas y más modernas.
El auge de esta técnica se ha mantenido gracias a los estupendos resultados y la durabilidad de los mismos, todo debido a la combinación de polímero y monómero para uñas.
Lo que mayormente se conoce sobre ambos productos es que al combinarlos se forma una especie de pasta fácil de moldear, exactamente con la que las uñas son esculpidas sobre un molde en el que se le da la forma y el largo deseado.
Una de las características de esta pasta acrílica es que no requiere la luz UV de una lámpara, pues bastara un par de minutos o menos para conseguir una uña esculpida bastante dura y resistente.
Pero para adentrarnos en el tema que como buena manicurista debemos conocer, hablaremos de lo que es en sí cada producto, para que sirve el monómero para uñas, e incluso te detallare algunos efectivos consejos para su uso.
¿Qué Es Monómero Para Uñas?
Se conoce como monómero al producto liquido utilizado para mezclar con los polímeros y formar la pasta para esculpir las uñas que ya mencione anteriormente.
En cuanto a los ingredientes del monómero para uñas podemos mencionar el Metilmetacrilato (MMA); químico que se compone de acido acrílico y metacrilico.
Pero, ¿Qué sucede con estos componentes? Estudios científicos han comprobado que es altamente toxico dejando a la luz la asociación que tiene con diferentes afecciones sobre la salud humana.
En lo que respecta a los efectos adversos relacionados con la piel por la aplicación de uñas acrílicas están: dermatitis, sequedad, enrojecimiento, sensibilidad alrededor de la uña, hongos, infecciones, edemas, entre otras.
Por otro lado está el polímero, lo que vendría siendo el polvo de porcelana o acrílico con el que se mezcla el monómero, por lo general, se encentran en el mercado en diversos tonos, cada uno de esos correspondientes a un uso especifico.
A pesar de toda la toxicidad que acarrea este producto, el monómero para uñas esculpidas sigue siendo utilizado, sin embargo, también existen en el mercado otros productos similares menos tóxicos, de hecho si buscas en la web encontraras algunas recetas para aprender cómo hacer monómero para uñas casero.
Tipos De Monómeros Para Uñas
Es cierto que además de la diversidad de marcas de monómeros en el mercado encontraras diferentes tipos de ellos, como por ejemplo:
- Monómero normal: Es aquel que te tiene un tiempo de secado rápido, aproximadamente de 2-3 minutos.
- Monómero de competición: Este se caracteriza por tener un tiempo de secado extra rápido; en menos de 1 minuto. Es utilizado mayormente por expertos en el campo de las uñas.
- Monómeros de fraguado lento: El proceso de secado de estos monómeros superan los 3 minutos, lo que lo hace perfectos para los principiantes ya que les da tiempo para trabajar las uñas, moldearlas y corregirlas con tranquilidad en caso de algún defecto.
- Monómeros Odorless: Este es un tipo de monómero es uno de los más utilizados actualmente, puesto que no tiene olor. Sabemos que el aroma de los monómeros suele ser muy fuerte y por eso se necesita trabajar en espacios correctamente ventilados, de no contar con ello, entonces este es el más recomendable.
Algunos Consejos Para El Buen Uso De Los Monómeros Para Uñas
- Una de las preguntas más comunes, sobre todos de las principiantes en el oficio es, ¿Todos los monómeros sirven? Y la respuesta sencillamente es que existen marcas mejores que otras, pero lo importante en todo caso es siempre elegir el polímero y el monómero de la misma marca.
De no ser así, es muy probable conseguir resultados desfavorables que van desde el todo amarillento y uñas esculpidas débiles hasta posibles alergias. - En cuanto a los daños adversos de los que ya te hable, lo ideal es siempre realizar una prueba de alergia a cada cliente, si este presenta algún signo como picor, enrojecimiento o erupciones, lo más conveniente es evitar el procedimiento.
- Elige siempre productos de buena calidad, esto te asegurara en gran medida un muy buen resultado y menos probabilidades de presentar reacciones alérgicas.
Ahora, bien sea que no dispones de monómero para uñas o el que has utilizado te ha dado algún tipo de reacciones, entonces lo ideal es que busques alternativas, como por ejemplo, la forma de sustituirlo por algún otro producto.
Deja una respuesta