Si recién estas incursionando en el mundo de las uñas acrílicas es importante que conozcas los números de pinceles que se utilizan para ello, lo que es clave fundamental para ayudarte a realizar un buen trabajo.
Sabemos que trabajar las uñas acrílicas es todo un arte y como tal es necesario conocer las herramientas que se utilizan para ello, una de estas son los pinceles. Pero que numero de pincel se utiliza para uñas acrilicas? Mas adelante lo sabras.
De estos dependen, no solo un buen acabado sino también una linda y limpia decoración. Si buscas en el mercado fácilmente podrás encontrar infinidades de marcas y diseños.
Sin embargo, seleccionar el pincel adecuado no siempre es tarea sencilla, entre la posibilidad de escoger el pincel de tu preferencia es necesario tomar ciertas características en cuenta como por ejemplo; el material, el diseño, numero…
Tipos De Pinceles Para Uñas Y Su Uso
Como mencione anteriormente existen infinidad de tipos de pinceles para uñas, a la hora de elegir el adecuado es importante, como punto principal, tener claro cuál será su uso.
Partiendo del uso que se le vaya a dar al pincel es necesario seleccionar un buen material. Si preguntas a un especialista en este oficio ¿Cuál es el mejor pincel para trabajar? Seguramente te responderá “el pincel para uñas acrílicas kolinsky”.
Este pincel posee cerdas hechas con pelo kolinsky, lo que permite colocar y esparcir el material acrílico de manera uniforme, decorar con la mayor facilidad posible y por ende conseguir unas uñas esculpidas y decoradas con un acabado profesional.
Los pinceles kolinsky tienden a ser más duraderos ya que luego de utilizarse y limpiarse tienen a tomar su forma original, todo lo contrario a los pinceles de nylon que no aguantan muchas aplicaciones.
Un punto negativo de estos pinceles es su elevado costo, por lo que el mercado también ha puesto a disposición pinceles combinados con pelo kolinsky y nylon, que vendrían siendo de tipo regular.
Otra de las características con las que podemos clasificar los pinceles son sus números. Y es que cada pincel esta marcado con un numero, cuya función es indicar la tarea exclusiva en la que debes emplearlo.
Números De Pinceles Para Uñas Acrílicas
La escala numérica que clasifica los pinceles para uñas indican el grosor del mango y de la brocha, tomando en cuenta que mientras más bajo sea el numero más fino será y viceversa.
Dentro de estos también vamos a encontrar diversas formas, como por ejemplo; el pincel plano el cual es perfecto para esculpir y pintas uñas con gel y hasta con gloss de una forma rápida y perfecta. Esta también el pincel ovalado, ideal para trabajos pequeños y delicados gracias a que tiene una punta más afilada que la del pincel redondo.
Ahora bien, adentrándonos en la escala numérica de los pinceles para uñas acrílicas, tenemos:
- Pinceles números 1,2 y 3: estos por lo general se utilizan para terminaciones, es decir, para decorar y adornar las uñas acrílicas.
- Pinceles números 4,5,6: también poseen una punta afilada, que además de servir para decorar también funciona bien para retoques puesto que no dispensan mucho liquido.
- Pincel número 7: según la forma del pincel, ovalado o redondo, son indicados para los sistemas sin olor, son perfectos para trabajos en los que se requiere una proporción controlada y homogénea de polvo y liquido, pero además también facilitan la aplicación en áreas pequeñas.
- Pincel número 8: si el pincel para acrílico 8 es de forma plana y cuadrada funciona perfecto para moldear, mientras que si es de forma redonda se utiliza para enmarcar la sonrisa de la una, facilitando la aplicación de acrílico cerca de la cutícula. Este pincel es considerado el “pincel para uñas acrílicas para principiantes”.
- Pinceles números 10 y 11: el pincel para uñas acrílicas numero 10, 11 y en adelante, generalmente son usados por personas ya expertas en la aplicación de acrílico ya que estos no ofrecen ningún tipo de control al momento de aplicar el material, lo que hace necesario que la persona tenga agilidad para darle buena forma a las uñas e incluso en una sola pasada.
Indiferentemente de los números de pinceles, material y otras características el uso de cada pincel va a depender de la habilidad e imaginación de cada manicurista, es decir, puedes ir probando cada uno de ellos hasta que consigas el que mejor se ajuste a ti.
Deja una respuesta