¿Para qué sirve el primer de uñas? Una pregunta muy común de aquellas personas que recién comienzan a trabajar como manicurista o que simplemente han decidido hacer su manicura en casa.
Si bien es cierto que para una manicura perfecta, con acabado profesional, es necesario seguir una serie de pasos y esto incluye la utilización de ciertos productos, como por ejemplo el primer.
¿Qué Es Y Para Qué Sirve El Primer De Uñas?
Puede decirse que el primer es el producto inicial que se aplica durante la preparación previa de la uña natural.
Una de las cosas para que sirve el primer en uñas acrílicas es para evitar que la uña natural segregue humedad y grasa natural, al menos durante las dos semanas siguientes.
Pero, además de ello, el primer facilita la adherencia de los esmaltes, geles o acrílicos que se aplican a fin de que estos tengan una mayor durabilidad, es decir, para que la uña artificial no se despegue.
En la web es posible encontrar muchas formulas para preparar primer para uñas casero, pero lo ideal es adquirir en tiendas especializadas el primer para uñas semipermanentes o el primer para uñas de gel, ambas técnicas lo requieren.
Puedes encontrar kits de uñas acrílicas que ya tengan incluido en primer o bien puedes adquirirlo por separado, en ambos casos es importante que te fijes que tipo de primer es.
Tipos De Primer De Uñas
A continuación te mencionare los dos tipos de primer que puedes encontrar en el mercado, te detallo algunas de las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, veamos…
- Primer Con Ácido:
Se le dice primer con acido porque precisamente está compuesto de acido metacrilico, este aporta una gran adherencia sobre todo con el acrílico y en cuanto al costo es mucho menos que el primer para uñas orgánico o primer sin acido.
En cuanto a la forma de uso, este se aplica dando pequeños toquecitos sobre la uña, de manera que este se extienda sobre ella, pero evitando que toque la piel.
A pesar de su efectividad, a este tipo de primer se le atribuyen una serie de desventajas, entre ellas su acción agresiva capaz de penetrar hasta las capas más profundas de la uña, siendo posible causar reacciones alérgicas o quemaduras químicas, sobre todo a personas con piel delicada.
Dado a que las desventajas tienen más peso que lo positivo, muchas marcas han decidido sacar este tipo de primer de su línea.
- Primer Sin Ácido:
Está compuesto que químicos no ácidos, por lo que está exento de causar quemaduras y reacciones adversas. Su capacidad de adherencia también es bastante efectiva, sin embargo, esta se potencia si previo a su aplicación se utiliza un deshidratante.
La forma en cómo se usa el primer sin acido es similar a como se aplica cualquier esmalte, sin importar que toque la piel que rodea la uña.
Además de saber que es y para qué sirve el primer de uñas, es importante también que seas consciente de que el limado excesivo de la superficie de la uña puede hacer que este producto penetre e incluso hasta los capilares, siendo perjudicial para la salud de tus manos.
Deja una respuesta