Si eres de las mujeres que llevan un ritmo de vida agitado, sin tiempo de permanecer por horas en un centro de belleza, este artículo es ideal para ti, conoce que se necesita para pintar uñas permanentes en casa, ahorrando tiempo y dinero.
Desde hace años, la manicura es una de las más usuales rutinas de belleza casera, podría asegurar que muchas guardan en casa esmaltes de diversos colores.
Pero si estas cansada de tener que pintar tus uñas cada pocos días, prueba usar la manicura permanente que te hará lucir las uñas perfectas hasta por tres semanas, como si fuese el primer día que las pintaste.
Aunque nada puede compararse con una manicura profesional, aprender a realizar la manicura permanente en casa es súper sencillo.
Manicura Permanente En Casa
Anteriormente para poder lucir uñas perfectas tenias que acudir frecuentemente a centros de belleza, para que fuera la manicurista quien arreglara tus uñas.
Pero esto se acabo, hoy en día puedes realizar tú misma tu manicure permanente en la comodidad de tu hogar, adquiriendo kit de manicura, una lámpara de luz UV, tiempo disponible y creatividad si deseas decorar tus uñas.
Material Que Se Necesita Para Pintar Uñas Permanentes En Casa
- Esmalte permanente.
- Quita cutículas.
- Palito de naranjo.
- Lámpara de luz UV.
- Esmalte del color de tu preferencia.
Paso A Paso Para Pintar Uñas Permanente En Casa
- Lo primordial es desinfectar tus manos, lávalas antes de comenzar.
- Si tienes esmalte retíralo con acetona.
- Aplica quita cutículas, y con la ayuda del palito de naranjo retíralas.
- Con la lima dale forma y longitud a la uña natural.
- Lima suavemente la superficie de la uña dejándola porosa, para asegurar la adhesión del esmalte permanente.
- Retira los residuos que dejo la lima.
- Aplica la primera capa de esmalte del color de tu preferencia, introduce tus manos en la lámpara por dos minutos.
- Aplica una segunda capa parar reafirmar el color, si desear decorar tus uñas es en este paso donde debes hacerlo. Vuelve a introducir tus manos en la lámpara durante dos minutos.
- Con mucho cuidado, cubre toda la uña con una capa (no tan fina) de esmalte permanente, déjalo secar durante dos minutos en la lámpara. Repite este paso.
- Una vez seco el esmalte permanente, humedece un algodón con acetona y pásalo rápidamente sobre la uña para quitar la capa pegajosa que queda, sin dañar el acabado final.
¡Listo! Puedes disfrutar de tus uñas perfectas y despreocuparte de su apariencia durante tres semanas.
Los Peligros De La Manicura Permanente
El uso excesivo de la acetona al momento de retirar el esmalte permanente puede aumentar el riesgo de infecciones y terminar debilitando tus uñas. Este riesgo está latente aun cuando lo hagas en casa o por un profesional. No olvides proteger la piel alrededor de las uñas.
¿Puedo Quitarme La Manicura Permanente En Casa? ¿Cómo Lo Hago?
Si ya aprendiste como y que se necesita para pintar uñas permanentes en casa, de igual manera puedes quitar tu misma la manicura permanente desde la comodidad de tu hogar, en pocos minutos sin necesidad de acudir al salón de belleza para que te lo retiren, solo debes tener a la mano los siguientes materiales:
- Producto especial para quitar esmalte permanente, puedes usar también acetona pura.
- Papel aluminio.
- Algodón.
- Lima dura.
- Vaselina o crema humectante.
La paciencia es la clave al momento de retirar el esmalte permanente, aunque es un proceso fácil, una mal remoción puede causar infecciones e incluso daños permanentes en las uñas, si deseas conservar la salud de tus manos sigue cuidadosamente estos pasos:
- Además de tiempo y paciencia es importante que reúnas todos los materiales necesarios.
- Es preciso que vuelvas el esmalte poroso, para ello debes limar suavemente la superficie de la uña, retirando la capa exterior del esmalte permanente volviéndolo más reactivo a la absorción de la acetona.
- La acetona pura puede causar reacción a la cutícula o a la piel alrededor de las uñas, para evitarlo es recomendable que la protejas aplicando vaselina o crema hidratante en la zona.
- Remoja pequeños trozos de algodón en acetona pura y colócalo sobre cada uña, aprovechando la porosidad que lograste al limar la superficie de la uña.
- Para evitar que la acetona se evapore, envuelve la punta de los dedos con papel aluminio.
- 15 minutos serán suficientes para que el contacto directo y cerrado de la acetona lograra que el esmalte poroso ablande y se despegue de la uña natural.
- Es posible que queden pocos restos de esmalte pegados a la uña, para retirarlos frota suavemente algodón humedecido con acetona en dirección hacia las puntas.
- Por último, lava muy bien tus manos e hidrátalas utilizando alguna crema hidratante.
Ventaja De Quitar El Esmalte Permanente En Casa
La ventaja más obvia, es que al quitarte el esmalte permanente en casa te estarás ahorrar dinero y tiempo que gastarías al visitar a la manicurista en el salón de belleza.
Además para hacerlo no necesitas materiales especiales ni costosos, seguramente ya los tendrás en casa, no te llevara más de 30 minutos hacer el retiro tu misma.
Aunque el método usado para retirar el esmalte permanente es el mismo en casa o en el salón de belleza, debes tener mucho cuidado con el uso prolongado de la acetona.
Otros Consejos Útiles
Remueve el esmalte permanente en un lugar ventilado, estarás expuesta a los vapores de la acetona durante más tiempo que en una remoción de esmalte usual.
No intentes retirar el esmalte permanente usando limas, ganchos o alguna otra herramienta, sabemos que siempre existe la tentación pero si lo haces lo más probable es que remuevas la capa superior de la uña en el proceso causando debilidad y posibles infecciones.
Cuida tus dedos de la acetona, trata en lo posible que esta no tenga contacto con la piel alrededor de las uñas. Remoja las uñas y no los dedos para prevenir irritaciones.
Retirar el esmalte cada tres semanas es lo más recomendable, recuerda que mientras más tiempo lleves con el esmalte permanente más difícil será de retirarlo.
Deja una respuesta