Una vez que aprendas a preparar tu propio quita cutículas casero te aseguro que no volverás a comprarlo en el mercado, ni mucho menos hacer uso del alicate para uñas.
Todos conocemos la cutícula como ese excedente o capa de células que se encuentra justo en el nacimiento de las uñas. Esta tiene como función actuar como una especie de barrera para proteger la uña y evitar posibles infecciones causadas por microorganismos o productos químicos.
Aun así, al momento de realizar nuestra manicura o pedicura la cutícula sale sobrando, por así decirlo. Es en estos casos en los que nos vemos en la decisión de tomar una opción, entre retirarlas con alevosía utilizando el alicate para uñas o bien, comenzar a cuidarlas.
La primera opción, aunque puedas ser para muchas la menos laboriosa es la más osada puesto que pone en riesgo la estética y salud de la uña, esto sin mencionar que el uso de los alicates en los centros de estética favorece el riesgo de transmisión de enfermedades, entre las que podemos mencionar la hepatitis B y C.
En el mejor de los casos, lo ideal y más saludable es el uso de un buen removedor, ablandador o quita cutículas que te permita reducir el exceso de cutículas, haciéndolas con el tiempo más delgadas y fáciles de repujar.
Fácilmente puedes encontrar en el mercado quita cutículas en variedad de presentaciones-, ceras, líquidos y hasta removedor de cutícula en crema, sin embargo esta también la posibilidad de crear el tuyo en casa.
En este post te cuento como hacer tu propio removedor o remedio casero para quitar las cutículas utilizando muy pocos ingredientes, invirtiendo poco tiempo y dinero.
Te detallare dos sencillas recetas, ambas con ingredientes naturales que estoy segura ya dispones en casa, tu solo elige y apunta la que mejor se adapte a ti.
Como Hacer Tu Propio Removedor O Quita Cutículas Casero- 3 Recetas
-
Removedor De Cutícula Líquido Con Aceites Esenciales.
- 1 cucharada de aceite de almendras dulces.
- 1 cucharada de aceite de jojoba.
-
Quita Cutícula A Base De Vaselina.
- 1 cucharada de vaselina.
- ½ cucharadita de aceite de oliva.
- 3 gotas de zumo de limón.
-
Removedor De Cutícula Hidratante.
- 1 cucharada de crema hidratante corporal de tu elección.
- 1 cucharada de azúcar blanca refinada.
- ½ cucharadita de aceite de oliva extra virgen.
Una vez que reúnas los ingredientes para removedor de cutícula que elijas preparar, lo que sigue es hacerte de un recipiente pequeño, de plástico o vidrio con tapa.
Adicional a ello, también necesitaras un palito de naranja para mezclar los ingredientes, sobre todo en el caso de las dos últimas recetas.
¿Cómo hacer un quita cutículas casero? Sencillo, solo debes llevar los ingredientes descritos en cada receta dentro del recipiente y mezclar hasta integrar perfectamente.
En el caso del removedor de cutículas líquido con aceites esenciales bastara solo agitar el recipiente antes de cada aplicación para así integrar ambos óleos.
¿Cómo Se Usa El Removedor De Cutícula?
La manera ideal de usar el removedor o corta cutícula casero es siguiendo estos pasos en el orden siguiente:
- Comienza eliminando el esmalte en caso de que lleves tus uñas pintadas.
- Lava tus manos y procede a aplicar tu quita cutícula casero en cada una de tus uñas, haciendo suaves movimientos circulares a manera de masajes. Hazlo sin apresurarte, dedícale su tiempo.
- Cuando hayas aplicado y masajeado cada una de las uñas, deja actuar la receta por al menos 5 minutos antes de retirar con abundante agua fría.
- Luego con la ayuda de una espátula para uñas o palito de naranjo empuja suavemente las cutículas de manera que puedas retirar el exceso de ellas.
- Finalmente, esmalta y decora tus uñas como desees.
Como ves, tanto la forma de preparar el quita cutícula casero como la de aplicarlo es sumamente sencillo y además una forma saludable de mantener tus uñas en perfecto estado; tanto de apariencia como de salud.
Deja una respuesta